Destacados
Últimas noticias

La justicia de Hong Kong rechaza el matrimonio homosexual
La comunidad gay de Hong Kong sufrió el miércoles un revés legal cuando un tribunal rechazó una apelación contra la negativa a reconocer matrimonios entre personas del mismo sexo efectuados en el exterior.

Los angoleños votan en el mayor desafío electoral para el partido en el poder desde 1975
Los angoleños votan este miércoles en unas elecciones legislativas que designarán presidente del país al líder del partido vencedor, con el mandatario saliente, cuya agrupación gobierna desde la independencia en 1975, y un opositor que promete combatir la pobreza y la corrupción como favoritos.

Crisis política en Tailandia tras la suspensión del primer ministro
La Corte Constitucional de Tailandia suspendió el miércoles de su cargo al primer ministro tailandés, Prayut Chan-O-Cha, mientras estudia una acción legal en su contra que podría dejarlo fuera del puesto antes de las elecciones generales previstas en marzo.

Japón quiere más energía nuclear ante carestía por guerra en Ucrania
El primer ministro Fumio Kishida urgió el miércoles impulsar la industria nuclear de Japón para hacerle frente al encarecimiento de la energía a causa de la guerra en Ucrania.

EEUU amenaza con sancionar a Turquía por sus relaciones con Rusia
El Departamento del Tesoro estadounidense advirtió a las empresas e instituciones turcas que comercian con Rusia que podrían ser sancionadas, anunció el martes la principal patronal turca, TUSIAD.

Ucrania "luchará hasta el final", promete Zelenski al cumplirse seis meses de guerra
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este miércoles que Ucrania resistirá la invasión rusa "hasta el final" sin hacer "ninguna concesión o compromiso", en un mensaje por el Día de la Independencia del país, que coincide con los seis meses de guerra.

Ucrania "luchará hasta el final", promete Zelenski en el Día de la Independencia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este miércoles que Ucrania resistirá la invasión rusa "hasta el final" sin hacer "ninguna concesión o compromiso", en un mensaje por el Día de la Independencia del país, que coincide con los seis meses de guerra.

Biden ordena bombardear posiciones de "milicias proiraníes" en Siria
El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó el martes ataques aéreos en el este de Siria contra instalaciones utilizadas por milicias proiraníes, informó un portavoz miliar.

La carestía de vida domina la pugna Truss-Sunak por Downing Street
Con una inflación de dos dígitos, una economía amenazada de recesión y una multiplicación de huelgas, la carestía de vida ha eclipsado los demás temas en la batalla por Downing Street entre Liz Truss y Rishi Sunak.

La vida perra de miles de canes abandonados en Chipre
Los refugios de perros en Chipre están desbordados en lo que algunos voluntarios consideran una crisis causada por el abandono de animales adoptados durante la pandemia de Covid y por complicaciones en la adopción derivadas del Brexit.

Japón planea construir reactores nucleares de nueva generación
Japón planea construir reactores nucleares de nueva generación, en momentos en que el país enfrenta los crecientes costos de la energía importada debido a la guerra en Ucrania, informó el miércoles el primer ministro Fumio Kishida.

Ucrania conmemora Día de la Independencia al cumplirse seis meses de guerra
Ucrania conmemora el miércoles su independencia de la Unión Soviética con temor a "bombardeos brutales" de Rusia al cumplirse seis meses de invasión, fecha que Estados Unidos aprovechará para anunciar su mayor ayuda militar a Kiev hasta la fecha.

EEUU dice que Irán suavizó las demandas para un acuerdo nuclear
Estados Unidos dijo el martes que Irán suavizó demandas clave que habían retrasado la reactivación de un acuerdo nuclear de 2015, aunque aún no emitió una respuesta formal a las propuestas iraníes.

La ONU muestra su preocupación por posibles juicios rusos contra prisioneros ucranianos
Naciones Unidas se mostró preocupada el martes por las informaciones de que Rusia prepara juicios contra prisioneros de guerra ucranianos en condiciones que podrían constituir crímenes de guerra.

Dron a energía solar se estrella en EEUU tras vuelo de 64 días
Un avión no tripulado movido a energía solar se estrelló tras un vuelo de 64 días, más del doble del récord alcanzado por una aeronave sin piloto, dijo el martes el Ejército de Estados Unidos.

EEUU dice que Irán atenuó demandas para un pacto nuclear
Un funcionario estadounidense dijo el martes que Irán accedió a retirar requerimientos para inspecciones nucleares de la ONU en lo que parece ser una última concesión que señalaría la reactivación del acuerdo nuclear de 2015.

Bolsonaro aceptará el resultado de las presidenciales siempre que "sean limpias"
Jair Bolsonaro aseguró que aceptará el resultado de las elecciones presidenciales de octubre si son "limpias y transparentes", en una inhabitual entrevista el lunes en el noticiero de mayor audiencia de Brasil.

Cristina Kirchner contraataca con denuncia de persecución de la justicia tras pedido de prisión
La vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, acusada por corrupción y contra quien la fiscalía pidió 12 años de prisión, contraatacó este martes con un feroz discurso de defensa en el que denunció lo que considera una persecución judicial para proscribirla de la política.

Occidentales y rusos endurecen el tono tras seis meses de guerra en Ucrania
Estados Unidos acusó este martes a Rusia de planear una intensificación inminente de los bombardeos en Ucrania y Francia pidió los países occidentales no mostrar "ninguna debilidad" ante Moscú, en un conflicto que entrará el miércoles en su séptimo mes.

Irán pidió "ajustes" a la propuesta de la UE sobre su programa nuclear, dice Borrell
Irán pidió pedido "algunos ajustes" a la propuesta de acuerdo sometida por la Unión europea a los participantes en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, afirmó el martes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Los rusos, divididos respecto a la ofensiva en Ucrania
Para unos es una "necesidad", para otros una fuente de "tristeza". Seis meses después del inicio de la ofensiva contra Ucrania, los rusos están divididos, aunque todos esperan que el conflicto termine pronto.

EEUU y ONU apoyan plan para que policía en Colombia eleve sus estándares en DDHH
Estados Unidos y Naciones Unidas anunciaron este lunes su apoyo financiero y técnico a un plan oficial para elevar los "estándares en derechos humanos" por parte de la policía colombiana, cuestionada por la sangrienta represión de protestas.

Rusia promete actuar "sin piedad" contra los asesinos de la hija de un ideólogo pro-Kremlin
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró este martes que no habrá "ninguna piedad" para los asesinos de la hija de un ideólogo ultranacionalista pro-Kremlin que murió en un atentado y cuyos funerales reunieron a cientos de personas en Moscú.

La Unión Europea está dispuesta a apoyar a Ucrania "a largo plazo", según Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este martes que el apoyo de la Unión Europea (UE) a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa continuará "a largo plazo".

Ex funcionario de Twitter denuncia fallas de seguridad de la plataforma (medios)
El ex jefe de seguridad de Twitter acusó a la red social de haber disimulado las vulnerabilidades de su sistema de protección de datos y mintió sobre su lucha contra las cuentas falsas, reportaron el martes el diario The Washington Post y la red CNN.

Niños en Yemen faltan a la escuela para sobrevivir a la miseria y la guerra
El año escolar ya comenzó en Yemen, pero Midian Aoud falta a las clases para lavar autos y ayudar a su familia en la lucha por sobrevivir a la miseria agravada por la guerra.

Un periodista que publicaba en sus redes sociales fue asesinado en el sur de México
Un periodista fue asesinado la tarde de este lunes en el estado de Guerrero, en el sur de México, donde se han reportado en lo que va del año una docena de homicidios de comunicadores en todo el país.

Casi 1.300 migrantes cruzan el canal de la Mancha el lunes, un récord en 24 horas, según el gobierno británico
Un total de 1.295 migrantes cruzaron el lunes el canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones para llegar a las costas inglesas, la mayor cantidad registrada en un solo día, informó el Ministerio de Defensa británico.

Cientos de personas lloran la muerte de la hija de un nacionalista ruso
Cientos de personas se congregaron el martes en Moscú para el funeral de Daria Duguina, hija de un destacado intelectual ultranacionalista ruso, asesinada en un atentado con bomba, que Rusia atribuye a Ucrania.

Bolsonaro dice que aceptará el resultado de las elecciones si son "limpias"
Jair Bolsonaro aseguró este lunes que aceptará el resultado de las elecciones presidenciales de octubre si son "limpias y transparentes", en una inhabitual entrevista en el noticiero de mayor audiencia de Brasil.

El presidente polaco visita Kiev para reafirmar su apoyo frente a Rusia
El presidente polaco llegó el martes a Kiev para una reunión con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que reafirmará la determinación de Polonia de apoyar a su país frente a la invasión rusa.

EEUU se dice "preocupado" por estallido de violencia en el norte de Siria
Washington está "profundamente preocupado" por el reciente recrudecimiento de la violencia a lo largo de la frontera norte de Siria con Turquía, que ha dejado al menos 21 civiles muertos, dijo el lunes un portavoz del Departamento de Estado.