Destacados
Últimas noticias

¿Prorrusos o proucranianos? El conflicto divide a los pueblos del este de Ucrania
Cuando Nadiya Gorbunova habla de sus vecinos, que hacen fila frente a una oficina de correos de la ciudad de Mykolaivka, en el este de Ucrania, cruza la calle y baja la voz.

El jefe de la ONU pide la desnuclearización de Corea del Norte en su visita a Seúl
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, manifestó este viernes su "compromiso claro" con la desnuclearización de Corea del Norte durante una visita a Seúl, después de que Pyongyang afirmara estar "listo para movilizar" su arsenal nuclear.

Bucha, ciudad mártir de Ucrania, entierra a sus muertos no identificados
Recubiertos de un tejido color púrpura, once féretros alineados esperan sepultura, cada uno ante una tumba recién cavada en el cementerio de Bucha. Dentro de ellos once desconocidos, muertos en marzo durante la ocupación rusa de esta ciudad ucraniana cercana a Kiev.

Huawei registra caída de ingresos de 5,9% en primer semestre
El gigante chino de telecomunicaciones Huawei registró una caída de sus ingresos de 5,9% interanual en el primer semestre de 2022, según datos del grupo publicados este viernes.

India y Pakistán, 75 años de tensiones
India y Pakistán, que se independizaron en 1947 tras la partición del Raj (régimen colonial) británico en el subcontinente indio, han vivido una historia marcada por los conflictos y por litigios territoriales por la región de Cachemira.

"¡Devuelvan el avión y la tripulación!", exige gobierno de Venezuela ante embajada argentina
Una comisión del gobierno venezolano protestó este jueves ante la embajada de Argentina en Caracas por la retención de un avión de carga y su tripulación en Buenos Aires, donde la justicia admitió el pedido de Estados Unidos de incautar la aeronave.

Colombia aspira a reanudar el diálogo con el ELN y Cuba a apoyar el proceso
El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, anuncio el jueves en Cuba la intención de su gobierno de reanudar el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una declaración junto a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que expresó la disposición de su país de apoyar este proceso.

Secretario de Justicia de EEUU aprobó "personalmente" el allanamiento en casa de Trump
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo este jueves que "aprobó personalmente" el allanamiento en la casa de Donald Trump y condenó los "ataques infundados" al FBI tras esta acción sin precedentes contra un expresidente.

Los migrantes, "peones" en el tablero político de EEUU
Después de 41 días de viaje desde su Venezuela natal, Gustavo Méndez llegó a Nueva York procedente de Texas a bordo de uno de los buses fletados por las autoridades republicanas de ese estado del sur de Estados Unidos en guerra contra la política migratoria de la Casa Blanca.

Secretario de Justicia de EEUU aprobó el allanamiento en casa de Trump
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo este jueves que "aprobó personalmente" el allanamiento en la casa de Donald Trump y condenó los "ataques infundados" al FBI tras esta acción sin precedentes contra un expresidente.

Rusia y Ucrania se acusan de nuevos bombardeos en central nuclear de Zaporiyia
Rusia y Ucrania se acusaron este jueves mutuamente de haber procedido a nuevos bombardeos en el área de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Arresto domiciliario para la periodista rusa que denunció ofensiva en Ucrania
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, conocida por haber criticado la ofensiva en Ucrania en directo en la televisión, fue puesta bajo arresto domiciliario este jueves como parte de una instrucción penal que podría llevarla a prisión, anunció un tribunal de Moscú.

Cerca de 900.000 desplazados internos desde enero en República Democrática del Congo
República Democrática del Congo contabilizó cerca de 900.000 desplazados internos más desde el inicio del año a causa de la violencia en el este del país, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

Los acreedores aceptan una moratoria de dos años en la deuda ucraniana de 20.000 millones de dólares
Los acreedores de Ucrania aceptaron una pausa en el pago de su deuda de 20.000 millones de dólares, ante el severo impacto en su economía de la invasión rusa, informó el primer ministro.

Vivir bajo tierra en Ucrania ante el fuego constante de la ofensiva rusa
Svitlana Klymenko no aguanta la rabia, pero no tiene adónde ir. Trabajó 46 años en una mina de sal en la región ucraniana del Donbás y ahora, jubilada, ha tenido que volver a vivir bajo tierra en la ciudad de Soledar, bombardeada sin descanso por las fuerzas rusas.

El parlamento de Letonia declara a Rusia "Estado patrocinador del terrorismo"
El parlamento de Letonia declaró este jueves a Rusia como "Estado patrocinador del terrorismo" y consideró que sus acciones en Ucrania constituían "un genocidio" contra el pueblo ucraniano.

Los talibanes guardan la kalashnikov y abren el cuaderno para volver a estudiar
Antes, Gul Agha Jalali colocaba bombas contra las fuerzas afganas, estadounidenses o de la OTAN. Ahora, este joven talibán trabaja en un ministerio y aprende informática e inglés para "instruirse" y "servir" a su país.

La vida con temor a los talibanes en el Panshir afgano
En el valle de Panshir, el exbastión histórico de la resistencia a los talibanes que cayó en manos de los islamistas a principios de septiembre de 2021, los habitantes viven con temor a los nuevos dueños de Afganistán, acusados de abusos.

Una "revolución cultural" conservadora avanza en Rusia
"Aprovechar el aislamiento para restablecer los lazos con nuestras tradiciones". Cada vez más aislada del mundo occidental por su ofensiva en Ucrania, Rusia lanzó una "revolución cultural" conservadora con aires de depuración artística.

Giorgia Meloni, la líder posfascista que batalla contra su "demonización"
Giorgia Meloni podría convertirse en la primera mujer que llega a ser jefa de gobierno en Italia. Presidenta del partido de extrema derecha Fratelli d'Italia (Hermanos de Italia), batalla contra la "demonización" de su movimiento posfascista.

Un presunto "Beatle" del grupo Estado Islámico, inculpado tras su detención en Reino Unido
Un británico acusado de integrar una célula de secuestros y asesinatos del grupo Estado Islámico (EI), conocida como los "Beatles", fue acusado de terrorismo tras haber sido detenido al regresar a Reino Unido, informó la policía.

Cuñada de presidente de Perú se entregó tras inéditos allanamientos
La cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó este miércoles a la justicia, que la buscaba por supuesta corrupción, tras inéditos allanamientos a la residencia del Palacio de Gobierno y la vivienda familiar en su búsqueda.

Taiwán organiza nuevas maniobras militares tras las reiteradas amenazas de China
El ejército taiwanés desplegó el jueves nuevas maniobras con fuego real después de que China, que continúa con sus amenazas de tomar el control de la isla, culminase sus mayores ejercicios militares alrededor de ella.

Economistas instan a EEUU a devolver fondos congelados a Afganistán
Docenas de prominentes economistas instaron el miércoles a Washington a entregar a Afganistán 7.000 millones de dólares que están congelados en Estados Unidos luego que hace un año los talibanes volvieron al poder.

El supuesto "Beatle" del EI, detenido al volver a Reino Unido
Un británico acusado de formar parte de una célula de secuestro y asesinato del grupo yihadista Estado Islámico (EI) conocida como los "Beatles" fue detenido al volver el miércoles a Reino Unido, indicaron medios del país.

Un oficial de reserva alemán juzgado por presunto espionaje en beneficio de Rusia
Un oficial de reserva del ejército alemán comparece a partir de este jueves ante un tribunal de Düsseldorf por acusaciones de espionaje entre 2014 y 2020 en beneficio de Rusia.

Taiwán organiza maniobras militares tras nuevas amenazas de China
El ejército taiwanés desplegó el jueves nuevas maniobras con fuego real después de que China culminó sus mayores ejercicios militares alrededor de la isla y repitió la amenaza de someterla a su control en un futuro.

Ministro de Economía brasileño dice que Francia se está volviendo "irrelevante" para su país
El ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, afirmó que Francia se está volviendo un socio comercial "irrelevante" y amenazó con alejarse del mercado francés si París no deja de criticar la deforestación en la Amazonía.

Primer cargamento de granos ucranianos atraca en Turquía tras encontrar nuevo comprador
El primer navío con cereales que zarpó de Ucrania desde la invasión rusa atracó este miércoles en el puerto turco de Mersin, donde encontró un nuevo comprador, según un portal de información.

Mortíferos bombardeos rusos cerca de central nuclear ucraniana de Zaporiyia
Ucrania acusó el miércoles a Rusia de llevar a cabo ataques que mataron a 14 civiles en áreas cercanas a la planta de energía nuclear de Zaporiyia, controlada por los rusos desde marzo.

EEUU revela "complot" de Irán para matar a exfuncionario de la Casa Blanca John Bolton
Estados Unidos reveló el miércoles un complot iraní para matar a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Donald Trump, y anunció cargos contra un miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Un ataque en una prisión en RD Congo deja dos policías muertos y más de 800 presos fugados
Dos policías murieron y más de 800 reclusos se fugaron el martes por la noche y madrugada del miércoles durante un ataque a una prisión por parte de milicianos en el este de República Democrática del Congo, según fuentes militares y expertos.